

Cashless Innovador, eficiente y adaptable
info@paypoint.ar


¿Qué es PayPoint
Es un sistema cashless de alta tecnología que permite comprar en máquinas expendedoras a través de un teléfono inteligente, tag de proximidad o un teclado. La experiencia de usuario es práctica y fluida.


El dispositivo se comunica con el controlador de la máquina expendedora (VMC) a través del bus MDB. Éste a su vez se comunica con el servidor en la nube a través de WIFI o la red celular 4G LTE NB utilizando un protocolo de comunicación encriptado asegurando proteger los datos transferidos.
¿Cómo funciona?
1) Escanear el código QR que se encuentra en el frente de la maquina expendedora o acercar su tag RFID/NFC a la lectora o introducir su código personal en el teclado.
2) Elegir el producto
3) Abonarlo
4) Retirarlo.
Funcionamiento
El operador de máquinas expendedoras, podrá desde el portal PayPoint obtener un seguimiento de la actividad con informes de ventas, a la vez que mejora la experiencia del usuario final.
Medios de pago disponibles:
Fiserv, Mercado Pago, MODO y otras billeteras electrónicas vigentes a través de código QR, o bien por nuestro propio sistema de pago PayPoint, por circuito cerrado a través de la App PayPoint para Android y IPhone. O bien utilizar las tarjetas de proximidad en uso de los empleados para el control de acceso como medio de identificación o teclado numérico para introducir legajo o DNI y código personal.
Dispositivo PayPoint:
El dispositivo PayPoint es fácil de instalar, ya que no requiere cableado adicional ni realizar modificaciones en la máquina expendedora, se conecta directamente al controlador del dispensador (VMC) a través de conectores MDB, Executive o Validador del mismo. Su tamaño es pequeño lo que permite colocarlo fácilmente.
Especificaciones técnicas del dispositivo:
Conexión MDB, pulso, validador o ejecutivo.
Conexión a lectora de tags de proximidad o teclado.
Medidas: 90 x 70 x 25 mm.








Accesorios PayPoint


Lectora RFID MIFARE PayPoint
Teclado numérico para la identificación de usuario a través de código + PIN
Scanner de código QR




Especificaciones del portal PayPoint
Consultar en tiempo real las transacciones de sus máquinas.
Manejar precios y posiciones de productos de manera remota.
Se ofrece un modo "Mostrador" en el que no es necesaria una máquina expendedora, sino que un empleado puede entregar productos de manera manual y utilizar el sistema con una Tablet, PC o Notebook.
Sistema cerrado:
• La configuración permite adaptarse a cualquier organización.
• Es posible configurar recargas de saldo automáticas, por día, semana, quincena, mes o anuales, con flexibles restricciones como ser acumulaciones de saldo o vencimientos prefijados.
• Organizar los usuarios por sectores y planes de recarga (Estos pueden recibir distintas recargas mensuales dependiendo de sus criterios como por ejemplo la jerarquía en la organización).
• Agregar saldos extras en cualquier momento con permisos de administrador.
• Los saldos de los usuarios pueden manejarse en distintas monedas o unidades: Pesos Argentinos, créditos, cospeles, etc.
• Se pueden utilizar además de pesos argentinos, créditos, cospeles, viandas...
• El portal posee una herramienta de exportación e importación de datos (usuarios, transacciones, productos, precios, etc) con avanzados filtros
Seguimiento de transacciones:
Cuentas:
• Desde el portal se visualizan las compras realizadas separadas por medio de pago (Fiserv, Mercado Pago, MODO, otras billeteras, efectivo, libre y Sistema cerrado PayPoint, celular o tarjeta).
“Watch dog”
• Esta función permite monitorear las maquinas On-Line alertando cualquier tipo de anomalía (falta de comunicación, problemas eléctricos, etc).
Aviso de no entrega
• Si un producto es abonado y no entregado por cualquier razón, se devolverá el dinero del producto no recibido y este quedará asentado en el sistema.
• Transacciones reflejadas en tiempo real
• Filtros avanzados para armar reportes custom (fecha, cliente, máquina, sector, montos, etc).
• Organizar los usuarios por sectores y planes de recarga (Estos pueden recibir distintas recargas mensuales dependiendo de sus criterios como por ejemplo la jerarquía en la organización).
• Exportación a sistemas externos (Planillas de cálculo)
• API pública (protegida por token de usuario) para exportar datos a otro sistema.
Contáctanos
Nos encantaría recibir sus mensajes con dudas o consultas